CPU casera: Big Mess of Wires

Para pasar el tiempo de forma tranquila, hay algunos que leen, otros "pierden el tiempo" por Internet o miran la televisión, los menos se ponen a hacer puzzles... pero lo de este hombre es, sinceramente, increíble y apasionante a los ojos de los llamados 'techies'. Steve Chamberlin, de California, se ha dedicado durante año y medio y con un coste de unos 1.000 dólares a realizar una versión casera de un procesador de 8 bits totalmente funcional que en diseño es parecido al MOS Technology 6502 usado en el Commodore 64, el Apple II o las consolas Atari. Como se puede ver en la imagen de abajo, su núcleo no tiene nada que ver con una placa de circuito impreso, si no que 1.253 cables de colores hacen las conexiones. Big Mess of Wires (gran desorden de cables) es el nombre con el que ha bautizado a su criatura, que cuenta con 8 registros de datos y 12 modos de direccionamiento de 24 bits. El sistema que lo integra se ha podido ver este pasado fin de semana en el Maker Faire de San Mateo (California) y éstas son sus características: * Procesador BMOW a 2 MHz (teóricamente puede ir a 3 MHz) * 512 KB de RAM y 512 KB de ROM * Alimentación de 10W, 2A a 5V * Salida VGA de vídeo 512x480 con dos colores, o 128x240 con 256 colores * Audio por un generador de sonido de tres voces * Teclado PS/2 * Pantalla debug LCD de 24x2 caracteres. A continuación unas fotos, pero si no tenéis mucho problema con el inglés, recomendamos la lectura de su web.



 

Avisos Legales

Accede para ver la política de confidencialidad y protección de datos