Linux cumple 18 años

El 25 de agosto de 1991, Linus Torvalds lanzaba un mensaje al mundo entero sobre un proyecto en el que había estado trabajando. El mensaje fue éste: Hola a todos aquellos que usan Minix. Estoy creando un sistema operativo (libre) (por puro hobby, no será tan grande ni profesional como GNU) para clones AT 386(486). Llevo trabajando en ello desde abril y ya empieza a estar listo. Me gustaría recibir comentarios sobre lo que a la gente le gusta/disgusta de minix, ya que mi SO se le parece un poco (misma disposición física del sistema de archivos (por motivos prácticos) entre otras cosas). Hasta el momento he portado bash(1.08) y gcc(1.40), y las dos utilidades parecen funcionar. Esto quiere decir que tendré algo funcional dentro de unos meses y me gustaría saber qué características querría tener la mayoría de la gente. Cualquier sugerencia es bienvenida, pero no puedo prometer que las ponga todas en práctica :-) Linus Benedict Torvalds PD. Sí – está libre de código de minix y tiene un sistema de archivos multi-hilo. NO es portable (usa la conmutación de tareas del 386, etc.), y probablemente nunca funcionará en otra cosa que no sean los discos duros AT, porque es todo lo que tengo :-( De esta forma informaba a los internautas del proyecto Linux, que se ha diversificado hasta límites insospechados. Poco se podía pensar en esos momentos Torvalds que su pequeño proyecto iba a convertirse en todo un fenómeno. En la noticia original se hace un repaso completo sobre el camino que ha recorrido este sistema operativo hasta llegar a la actualidad. En plena juventud, Linux ha alcanzado la "mayoría de edad", y aún tiene mucho que mostrar al mundo. Desde luego, tiene un futuro más que prometedor.



 

Avisos Legales

Accede para ver la política de confidencialidad y protección de datos