Aguirre anuncia que en la Comunidad de Madrid se implantará el "software" libre
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó
hoy que la región implantará el "software" libre que permite que cada
ciudadano utilice las nuevas tecnologías de acuerdo a sus necesidades,
pero dijo que el cambio se llevará a cabo "despacio y con cautela"
porque actualmente se usa el sistema operativo Windows y es necesario
programar todos los ordenadores de nuevo.
En el Pleno de la Asamblea de Madrid, Aguirre respondió a la pregunta
del portavoz de IU, Fausto Fernández, sobre si el Gobierno regional está
dispuesto a seguir los pasos de la Junta de Extremadura y poner a
disposición de los ciudadanos un "software" de libre distribución
empleándolo en el sistema público educativo y en la Administración
autonómica.
La presidenta respondió que la Comunidad de Madrid "no seguirá los
pasos" de la Junta de Extremadura, donde, según dijo, "sólo se utiliza
el 10 por ciento de los 66.000 ordenadores que existen porque los
profesores no han recibido la formación necesaria". Además, señaló que
el Gobierno de Rodríguez Ibarra "sigue utilizando el sistema de Windows
y tiene dificultado cuando intentan usarlo todos a la vez".
Aguirre señaló que su Gobierno ha invertido 31 millones de euros en
implantar el programa Educamadrid, al que se accede desde la página web
"www.educamadrid.org", y añadió que la Administración autonómica
implantará el "software" de libre distribución "pero sin tanto bombo y
con más seguridad" tras recordar que hay 26.000 puestos ofimáticos de
uso diario que habrá que programar de nuevo.
Fernández dijo que la aplicación del programa ha sido "casi
clandestina" y criticó la "ignorancia absoluta" del Gobierno regional en
lo relacionado con la sociedad de la información, una materia en la que,
según señaló, la Comunidad de Madrid "se encuentra por detrás de otras
comunidades autónomas como Canarias Extremadura y Andalucía". "Ustedes
no son conscientes de la herencia digital", concluyó
Accede para ver la política de confidencialidad y protección de datos