Crean un móvil que identifica a su dueño por la forma de andar
Fiable en un 90% según sus autores, el 'gaitcode' (literalmente: código del paso) registra y memoriza en tres dimensiones los movimientos del único usuario certificado del aparato.
Si no reconoce al dueño, exige una contraseña. En caso de que sea falsa, bloquea el aparato y todas sus aplicaciones, ya sea un teléfono, un ordenador, una tarjeta de memoria, unos documentos, un arma o una tarjeta USB.
"Estamos convencidos de que hacer de un móvil algo inútil para el ladrón hará bajar este tipo de delitos", explicó en una rueda de prensa el profesor Heikki Ailisto, del Centro finlandés de Investigación Técnica (VTT), un organismo público pluridisciplinar.
Cerca de 100.000 teléfonos móviles son robados al año en Alemania (estimación) y en Suecia (cifra de la policía para 2002), y más de 300.000 en Gran Bretaña (policía 2000/2001), según las estadísticas aportadas por el VTT.
Los méritos comparados de este sistema son innegables, según el investigador: contrariamente a una contraseña que hay que escribir regularmente, el aparato no exige acción alguna una vez que el usuario se ha registrado, no supone un problema de protección de los datos personales por estar almacenados en él, y sustiuye a los códigos de los teléfonos móviles, raramente desactivados.
Por otro lado, puede utulizar también un sistema de reconocimiento vocal.
En cuanto a los inconvenientes, sus inventores avanzan la variedad de movimientos de un mismo individuo en función de su velocidad, de sus zapatos o del entorno en que se encuentre.
"La invención está en trámites de ser patentada en todos los mercados importantes", subrayó el portavoz de VTT, Olli Ernvall, negándose a revelar el nombre de las posibles empresas interesadas en su producción.
Accede para ver la política de confidencialidad y protección de datos