Cualquier ciudadano podrá reservar un nombre de dominio '.es'
A partir del lunes 28 de Abril, cualquier ciudadano va a poder inscribir su nombre y apellidos como un nombre de dominio en Internet bajo el dominio genérico ".es". Esta reserva servirá como garante del derecho exclusivo a la utilización de este identificativo en la Red de Redes, según la nueva legislación contemplada en el Plan de Nombres de Dominio que entró en vigor el pasado dia 28 de Abril
Hay que resaltar además que el hecho de que el dominio español sea significativo (puesto que "es" coincide con la tercera persona del verbo "ser") facilita a los profesionales autónomos y a todas aquellas personas que ejercen una profesión liberal presentar sus actividades con una fórmula intuitiva.
Como ejemplo se puede decir que, utilizando nombres y apellidos comunes en España, una ciudadana llamada María López García tendría la posibilidad de publicar su página profesional en Internet bajo el nombre de dominio "www.marialopezgarcia.es/medica", en tanto que su página personal. dedicada a sus aficiones, inquietudes o interesas podría ser "www.marialopezgarcia.es/escultora".
El proceso que se ha de seguir para solicitar el nombre de dominio es bastante simple, puesto que únicamente se ha de rellenar un formulario digital, el denominado FSEweb, que se puede encontrar en la página del Registro Delegado de Internet en España (Esnic, en www.nic.es) y solicitar el alta de dominio. La tasa que cada ciudadano deberá abonar para la reserva asciende a 72,12 euros.
El Esnic es el servicio para la gestión del registro de los nombres de dominio de Internet bajo el código del país correspondiente a España (.es). En la actualidad, este órgano autónomo depende de Red.es, entidad pública empresarial que está adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnología.