Asegure sus datos contra pérdidas accidentales
Los datos almacenados en su computadora pueden hacer de su vida un Edén o un infierno. Allí puede haber almacenados archivos financieros, valiosos documentos o preciosas fotografías. ¿Se arriesgaría usted a perderlos? Seguramente no.
Es por ello que una copia de seguridad tiene que ser parte importante de su vida digital. El disco duro -el soporte donde están guardados todos nuestros archivos- es un dispositivo mecánico que tiene desgaste, no puede durar toda la vida y puede fallar en cualquier momento. Necesita un segundo dispositivo en el cual copiar todos esos archivos vitales.
Lamentablemente, una copia de seguridad no es gratuita. El copiar todos sus datos quiere decir duplicar el tipo y la cantidad de espacio de almacenamiento que tiene en su PC. Así, si en su computadora tiene dos grandes discos duros de 120 gigabytes, el hacer una copia de seguridad le requerirá otros dos discos de la misma capacidad.
"La estrategia de copia que usted elija deberá basarse en consideraciones de costo y conveniencia", dice Richard Day, experto en informática en Washington cuya especialidad es proporcionar a pequeñas empresas soluciones de sistema y de almacenamiento. "Es siempre el mismo problema: hallar soluciones económicas que minimicen el tiempo perdido en caso de pérdida de datos", dice.
Las soluciones que Day aconseja caen dentro de tres categorías. La primera es copiar cada día todo, absolutamente todo lo que usted tenga en su disco duro. Esto, evidentemente, da un alto nivel de seguridad, pero claro, resulta muy costoso para una gran mayoría de usuarios domésticos.
Para pequeñas y medianas empresas, sin embargo, el copiar todo cada día es lo mejor. Básicamente, esto quiere decir comprar dos veces la capacidad de almacenamiento que se necesita cada día.
La opción número dos es hacer una copia periódica, pero sólo de los cambios de cada día. Si bien esto da un alto nivel de seguridad, el restablecer las copias de seguridad puede ser complicado. La mayoría de los programas de copia de seguridad -"backup" en términos técnicos-, incluyendo la aplicación Microsoft Backup suministrada con el sistema operativo Windows, ofrecen una opción añadida que se ajusta perfectamente a este tipo de necesidades. Este tipo de backup se limita a hacer sólo una copia de los archivos que han tenido modificaciones desde el último backup.
La tercera solución, dice Day, es la que elige la mayoría de los usuarios domésticos, y consiste en copiar sólo los archivos con datos. Los archivos de programas y de sistemas operativos pueden ser restablecidos desde los CDs originales. Sólo se necesita entonces hacer copia de seguridad del correo, de los documentos, de las imágenes, de las bases de datos, de las direcciones en la agenda y de los archivos que se crea de forma adicional.
Ante todas estas opciones, ¿cuál es la mejor para guardar los archivos?
"Para el usuario doméstico, lo mejor es hacer una vez al mes una copia completa de todo el disco duro en un disco externo secundario de bajo costo", dice Day.
Para los cambios diarios, se puede hacer automáticamente una copia de archivos seleccionados a un CD mediante una regrabadora de discos (CD-RW). Para esta tarea, use una herramienta como el Microsoft Backup de su sistema operativo. La hallará en el menú Inicio, siguiendo la pista Programas... Accessorios... Herramientas de Sistema.
Por último, el soporte más barato y más rápido para hacer copias de seguridad es actualmente un disco duro externo que utilice una conexión FireWire o USB 2.0, que puede hallar en cualquier tienda de artículos para computadoras.