71,18 millones de euros se invirtieron en publicidad online en 2002
Según el estudio presentado por IAB Spain (Interactive Bureau Spain) y PricewaterhouseCoopers, la inversión publicitaria en Internet alcanzó los 71,18 millones de euros, lo que representa el 1,3 por ciento de la inversión total.
Estas cifras suponen, para los responsables del proyecto, “viene a confirmar con datos contundentes que Internet es ya un medio consolidado”, a pesar de que solamente acapara el 1,3 por ciento de las inversiones que se realizan en publicidad en España en su totalidad en medios convencionales. Sin embargo, para los responsables del estudio este dato no es negativo sino que acerca a nuestro país “a las medias de otros países como Gan Bretaña o Francia” y confirma que los anunciantes ya están utilizando el medio de forma habitual.
En cuanto a los formatos más utilizados, el banner sigue estando a la cabeza con un 47,3 por ciento de la inversión total online, mientras que los formatos emergentes (rich media) están acaparando el 22 por ciento del total. Los patrocinios y el e-mail marketing son, sin embargo, técnicas menos utilizadas, con un 17,8 por ciento y un 7,8 por ciento de la inversión, respectivamente.
El sector de las Telecomunicaciones (telefonía móvil, fija, cable etc.) y de Internet (tarifas planas, ADSL etc.) son los más activos en publicidad online con un 25,5 por ciento de las inversiones, mientras que otros sectores como Cultura, Medios de Comunicación y Enseñanza están en el segundo lugar con una inversión que alcanza el 18,5 por ciento del total; Finanzas, Automoción y Transportes, Viajes y Turismo, por su parte, aportan un 11,9 por ciento, 5,43 por ciento y 5,30 por ciento, respectivamente.
El estudio se ha realizado bajo el patrocinio de Wanadoo con la metodología que PricewaterhouseCooppers aplica en otros mercados internacionales. Los datos se extraen exclusivamente a través de los ingresos facturados por publicidad online de las empresas participantes.