Pérdida de dominios en 5 días

Una nueva regla de Internet Corporation for Assigned Names and Numbers ha explicado que un usuario puede llegar a perder su propio dominio en menos de una semana si no bloquea antes de ese plazo el dominio

Si eres propietario de un dominio para tu uso particular o de negocio lo mejor es ponerse en contacto directo con la empresa donde está alojado el dominio y bloquearlo; en caso de no hacerlo, cabe la posibilidad de perder los derechos sobre dicho dominio. Este peligro nace a partir de una nueva regla de Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, efectiva a partir de hoy, que podría conducir a que determinados dominios sean transferidos y secuestrados a sus propietarios. Y esto es un grave problema porque sólo en Estados Unidos hay cientos de nombres de dominios registrados.
A partir de las nuevas reglas puede suceder que un usuario se apropie de un dominio de otro usuario sin su consentimiento. Tom Cunningham, CEO de BulkRegister.com explicó que, en la actualidad, “si yo pregunto por un dominio y nadie responde, se supone que el dominio está en movimiento”. Así, si en un periodo de cinco días no se obtiene respuesta, el nombre del dominio cambia automáticamente. Incluso si tu registro no fue notificado, es más probable que tu correo, tu agenda o tu filtro anti spam consuma tus cinco días que tienes para evitar quedarte sin dominio.
Mike Tumolillo, periodista freelance y propietario de dos dominios, ha explicado que “muchos usuarios no hacen caso de correos electrónicos que desconocen su procedencia para evitar ser infectado por virus; y por esta misma regla, cómo saber si el correo es para notificarte que estás perdiendo tu propio dominio”.
Para proteger tu dominio, lo mejor es bloquearlo manualmente modificando los ajustes en la cuenta. En caso de no poder hacer los ajustes de esta forma, el usuario siempre se puede poner en contacto con la empresa que gestiona el dominio y preguntar cómo ejecutar el bloqueo.
Mientras compañías como BulkRegister.com y DomainsNow4U han explicado que sus firmas automáticamente fijan los nombres de los dominios como una medida adicional de seguridad, no todas las compañías disponen de estas medidas de fijación de seguridad



 

Avisos Legales

Accede para ver la política de confidencialidad y protección de datos