Los programas 'Spyware', una plaga de Internet
Los programas "Spyware" tienen el objetivo primordial de conocer al usuario y registrar sus hábitos para después bombardearlo con un sinúmero de "pop ups" y publicidad sin fin.
Sin embargo, el daño de estos programas no termina ahí. Algunos pueden llegar a actuar como un "trojan", y controlar la máquina del usuario como si tuviera voluntad propia, de manera que pueden llegar a cambiar la página de inicio del usuario y establecer otra diferente de la que éste determinó.
Algunos de los que utilizan más este tipo de programas son los sitios de Internet pornográficos, y pueden desplegar un sin fin de páginas, que parecen infinitas e imposibles de cerrar, pues cada vez que se cierra o se cambia de página, una nueva se abre como por arte de magia.
Aunque estos programas no son considerados un virus, sí están dentro de los llamados "malware", pues el usuario puede llegar a reiniciar su computadora con tal de normalizar su sesión.
Uno de los más populares spyware, es Gator, un programa que se propaga a través del popular Kazaa, y otros P2P, éste se instala bajo permiso del usuario, pero al desinstalarlo, éste resiste y ofrece "ayuda" no solicitada en productos y servicios.
Para erradicar este programa es recomendable obtener algún freeware como el popular Ad-aware que erradica en segundos los llamados tracking cookies que operan para el spyware.
El Spyware es una molestia constante para los usuarios, tan grande o más que los "pop ups", y afortunadamente ya existen herramientas, como las barras de navegación que los bloquean y los que operan como antivirus sin serlo, como Ad-aware.
Accede para ver la política de confidencialidad y protección de datos