Los teléfonos móviles con cámara ganan terreno a las cámaras digitales
Los teléfonos móviles con cámara fotográfica integrada han desbancado a las cámaras digitales por primera vez durante la primera mitad de 2003, lo cual señala un cambio en los esfuerzos de la industria inalámbrica para formar parte del creciente mercado fotográfico digital
Las ventas mundiales de teléfonos móviles con cámara digital integrada han alcanzado los 25 millones de unidades a lo largo de los primeros 6 meses de este año, comparado con los 20 millones de cámaras digitales que se han vendido en el mismo periodo, según afirma Neil Mawston, analista de Strategy Analistics.
Durante la primera mitad de 2002 los operadores de telefonía móvil de todo el mundo vendieron 4 millones de terminales con cámara digital integrada, según Mawston. El aumento de la demanda comenzó primero en Japón, donde 6 de cada 10 móviles vendidos llevaban cámara integrada, durante el primer semestre del año. “Los usuarios japoneses son muy dados a comprar y probar nuevos productos electrónicos de consumo”, afirma Mawston. Además, los operadores locales, como NTT DoCoMo, están actuando de forma activa para hacer más asequibles este tipo de terminales, algo que no pasa con las cámaras digitales.
Las ventas de teléfonos con cámara en Europa y en Estados Unidos “van a seguir creciendo, pero no a la misma velocidad que en Japón”, afirma Mawston. Los teléfonos con cámara no van a hacerse, como es lógico, con el mercado de cámaras digitales de alto nivel, que parten de los 3 megapíxeles, pero si que van a hacerse un hueco entre los usuarios de cámaras digitales más básicas, como explica Mawston.
NEC y Matsushita (que utiliza el nombre de marca de Panasonic) se han hecho cada uno con un 15% del mercado global de móviles con cámara, durante el primer semestre del año, seguido de Nokia con un 14%.